
Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad de la pequeña minería en Chile, el Ministerio de Minería y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzaron dos nuevas convocatorias del programa PAMMA: PAMMA Inicia y PAMMA Asociativo.
Ambas iniciativas entregarán subsidios no reembolsables para apoyar proyectos que contribuyan a cerrar brechas en financiamiento, seguridad, asistencia técnica y acceso a tecnología en la minería metálica y no metálica de menor escala.
Apoyo directo al sector
Estas convocatorias se enmarcan en un convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permitió transferir más de $1.100 millones en recursos públicos para fortalecer gremios, agrupaciones y cooperativas, y fomentar nuevos emprendimientos mineros.
Durante el lanzamiento, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó que estas líneas de apoyo responden a la nueva Política de Fomento a la Pequeña Minería, presentada en marzo de este año.
“Abrir hoy las postulaciones a PAMMA Inicia y PAMMA Asociativo, en conjunto con Sercotec, representa para nuestro ministerio un paso clave en el cumplimiento de dos pilares fundamentales del gobierno del presidente Gabriel Boric: el fortalecimiento de la pequeña minería y la promoción de la asociatividad en todos sus niveles”, afirmó Chahuán.
Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, valoró esta colaboración inédita en los 30 años del programa. “Ambas convocatorias consideran una inversión pública de $1.166 millones, con la que esperamos beneficiar a hasta 131 empresarios, gremios y cooperativas de la pequeña minería”, explicó.
PAMMA Inicia
Hasta el 3 de junio, pueden postular a este fondo productores y productoras que aún no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y que operen entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso.
El subsidio alcanza los $5 millones por proyecto, permitiendo financiar activos, infraestructura, capital de trabajo y servicios de apoyo a la formalización, como capacitación y asistencia técnica.
PAMMA Asociativo
Esta línea de financiamiento está disponible a nivel nacional y entrega subsidios de hasta $10 millones a organizaciones gremiales y cooperativas. Los recursos pueden destinarse a inversiones en activos, capital de trabajo, habilitación de infraestructura y acciones de gestión empresarial como capacitaciones, ferias, marketing o asesoría.
NOTICIAS RELEVANTES
SEA acelera tramitación ambiental y aumenta aprobación de proyectos
SONAMI valora aprobación de ley marco de permisos sectoriales
Primer Tribunal Ambiental lanza podcast sobre derecho ambiental
Cochilco y Banco Central firman convenio para el análisis del sector minero
GreenMineTech reúne a innovadores en ENAMI para enfrentar el cambio climático
Primer Tribunal Ambiental inicia charlas 2025 sobre justicia ambiental