Codelco aumenta producción y Ebitda al tercer trimestre de 2025, reflejando resiliencia operativa pese al impacto del accidente en El Teniente ocurrido el 31 de julio. La estatal alcanzó 937 mil toneladas de producción propia de cobre fino, un alza de 2,1% respecto del mismo periodo de 2024. Al incorporar su participación en otras operaciones, la producción total llegó a 1,016 millones de toneladas.
El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, destacó que mantener el crecimiento “en un contexto desafiante” demuestra el compromiso con la seguridad y la continuidad operativa. Tras el accidente, Codelco coordinó un plan de retorno seguro junto a sindicatos y contratistas, reforzando controles críticos y protocolos.
El informe preliminar de la Comisión de Investigación Interna confirmó que el estallido de roca se originó por un fenómeno geomecánico excepcional, sin señales previas que anticiparan el evento. La compañía evacuó cerca de 2.500 trabajadores siguiendo los protocolos establecidos.
En resultados financieros, Codelco aumenta producción y Ebitda y logra US$ 4.159 millones, un alza de 3,4% frente al mismo periodo del año anterior. Los aportes al Estado subieron 16,5% y alcanzaron US$ 1.240 millones, impulsados por mejores precios de cobre y subproductos como molibdeno y oro.
En materia de costos, el C1 subió 4,4% y llegó a 214 centavos por libra, debido a mayores gastos operativos y puesta en marcha de Rajo Inca. El C3 aumentó 6,4% por tipo de cambio y costos asociados.
Los proyectos estructurales muestran avances relevantes. Rajo Inca alcanza 93% de ejecución y la planta desalinizadora del Distrito Norte llega a 87%. En El Teniente, Andes Norte y Diamante avanzan 80% y 49%, respectivamente, permitiendo retomar actividades gradualmente.
En nuevos negocios, Codelco concretó el acuerdo minero con Anglo American, que permitirá sumar una producción adicional relevante en el largo plazo. También avanzó en proyectos de litio, incluyendo autorización de cuota de extracción y acuerdos contractuales con Corfo y SQM.

NOTICIAS RELEVANTES
Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera
SEA realizó visita técnica a proyecto de optimización de Minera Escondida