Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

CChEN autorizó a ENAMI una cuota histórica para Salares Altoandinos

La Comisión Chilena de Energía Nuclear aprobó una cuota inicial de 545 mil toneladas métricas de litio metálico equivalente
CChEN autorizó a ENAMI una cuota histórica para Salares Altoandinos

La autorización de litio ENAMI alcanzó un nuevo hito. La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobó una cuota inicial de 545 mil toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) para el proyecto Salares Altoandinos, con posibilidad de ampliarla hasta 1.220.000 toneladas métricas. Se trata de la mayor cuota entregada fuera del Salar de Atacama, lo que refuerza la posición estratégica del desarrollo estatal.

ENAMI completó el Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar (PEA), ejecutado por Ausenco. El estudio confirmó la viabilidad de un proyecto con producción anual proyectada de 75 mil toneladas y una vida útil estimada de 28 años. El capital inicial requerido bordearía los US$ 3.200 millones. Además, el informe destacó la opción de una expansión futura sujeta a estudios adicionales.

El proyecto se desarrolla junto a la compañía Rio Tinto. Esta alianza busca impulsar una operación moderna, sustentable y con estándares internacionales. La aprobación de la cuota se alinea con los resultados de la evaluación técnica.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, afirmó que estos avances reflejan el enorme potencial de Salares Altoandinos. También señaló que, dependiendo de las reservas y permisos ambientales, la capacidad podría duplicarse en etapas futuras.

El PEA incluyó estudios hidrogeológicos, evaluación tecnológica para extracción directa de litio, y planificación de infraestructura. La información utilizada proviene de campañas de exploración hasta marzo de 2025. Además, el estudio fue validado bajo estándar NI43-101 y confirmó recursos por 16 millones de toneladas de LCE en los Salares Aguilar y La Isla.

Este avance consolida el proyecto como el principal desarrollo greenfield de litio en Chile. La autorización de litio ENAMI marca un paso estratégico para fortalecer la presencia estatal en la cadena de valor del litio y avanzar hacia una industria competitiva y sostenible.