Lomas Bayas gana premio por comunicación inclusiva en minería sostenible.
Compañía Minera Lomas Bayas, operación de Glencore, recibió el Premio de Comunicación Inclusiva en los Miradas Compartidas Awards 2025, el primer reconocimiento en Chile que distingue a organizaciones que han transformado sus culturas laborales más allá del cumplimiento legal. Este galardón destaca el liderazgo de la empresa en comunicación inclusiva en minería, una práctica que integra accesibilidad y lenguaje inclusivo en todos sus procesos.
El reconocimiento se basa en tres ejes estratégicos que estructuran su modelo de gestión comunicacional. El primero es la institucionalización normativa, que contempla una guía de comunicación inclusiva y accesible alineada con la Política de Diversidad e Inclusión corporativa. El segundo, la accesibilidad técnica verificable, incluye subtitulado obligatorio, lengua de señas chilena, alto contraste, tipografía legible y compatibilidad con lectores de pantalla en todos los formatos. Y el tercero, la inclusión laboral efectiva, se evidencia en casos documentados de reubicación de trabajadores con discapacidad y en programas como Mujeres a la Carga Motor Minero, que promueven la participación femenina en operaciones.
Comunicación minera
Según Briggith Calderón, jefa de Comunicaciones de Lomas Bayas, “detrás de cada mensaje hay personas que comprenden que comunicar no es solo informar, sino cuidar, conectar y construir cultura”. Agregó que la empresa busca garantizar que todas las personas, sin importar su rol o capacidad, tengan acceso a la información para trabajar con seguridad y sentido de pertenencia.
Por su parte, Jorge Sáenz-Diez, gerente general de Lomas Bayas, afirmó que “la sostenibilidad en minería no se declara, se construye con sistemas”. Destacó que la comunicación inclusiva en minería requiere procedimientos y métricas, demostrando que es posible integrar accesibilidad en operaciones industriales complejas.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Lomas Bayas con una minería sostenible, donde la innovación, la competitividad y el respeto por la dignidad de las personas se combinan en un modelo que trasciende el cumplimiento normativo.

NOTICIAS RELEVANTES
ABB Chile lidera proyectos de electromovilidad en la minería chilena
Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 2025