
El Industrial Energy Manager (IEM) es un programa chileno que busca formar profesionales capacitados para gestionar de manera estratégica el consumo energético en empresas e industrias, incluyendo la minería. La eficiencia energética se ha convertido en una herramienta clave para aumentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Este programa promueve que las empresas implementen mejoras reales en su desempeño energético.
El programa comenzó en 2018, cuando la Agencia de Sostenibilidad Energética identificó debilidades en el mercado que limitaban el desarrollo masivo de proyectos de eficiencia energética. Juan Pablo Payero, Jefe Industria y Mercados para la Eficiencia Energética y el Cambio Climático de la AgenciaSE, explica el origen del programa. “No existía un actor que conectara la alta dirección con la operación. Así nació la figura del gestor energético, encargado de levantar iniciativas de mejora y trasladar información clave a los tomadores de decisiones”.
La eficiencia energética permite hacer más con menos energía, aumentando la productividad y reduciendo costos. En Chile, la energía representa un 18% de los gastos de una empresa, porcentaje que es aún mayor en minería y producción de cemento, indicó Payero.
El programa está dirigido a profesionales vinculados directa o indirectamente con el consumo de energía: jefes de planta, personal técnico, operativo y áreas administrativas. Incluso quienes gestionan compras o procesos influyen en la eficiencia energética.
Formación integral
El Industrial Energy Manager combina teoría y práctica, con docentes expertos y mentores que apoyan a los egresados. Actualmente, más de 650 gestores se han formado o están en formación, y casi 250 empresas han participado. La versión 24 tiene postulaciones abiertas hasta el 22 de octubre.
El programa cuenta con el patrocinio del Ministerio de Energía y se centra en mantener la mejora continua en eficiencia energética, a medida que reducir cada kilowatt-hora se vuelve más costoso. Innovación, desarrollo y gestión estratégica son fundamentales para que los resultados sean sostenibles y rentables.
NOTICIAS RELEVANTES
División Ministro Hales de Codelco incorporó camiones 100% eléctricos
Ministra Williams se reunió con los líderes mundiales de la industria del cobre