Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Presidente de la Cámara Minera de Chile participó en el Foro Equidad e Inclusión de Perumin 2025

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, destacó en Perumin 2025 que Chile lidera la participación femenina en minería a nivel mundial con un 23,1%.
Presidente de la Cámara Minera de Chile participó en el Foro Equidad e Inclusión de Perumin 2025

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, participó en el Foro Equidad e Inclusión de Perumin 2025, la convención minera que se desarrolla en Arequipa, Perú. En la instancia, fue parte del panel “Del diagnóstico al compromiso – Políticas Públicas que Transforman”, junto a representantes diplomáticos de Reino Unido, Australia, Alemania y Canadá.

El tema central del encuentro fue la evolución de la inclusión femenina en la industria, donde los panelistas coincidieron en que las políticas públicas y la apertura empresarial han sido claves para aumentar la participación femenina en minería, aunque aún persisten desafíos en los niveles de liderazgo.

Durante su intervención, Viera destacó el trabajo que se ha realizado en Chile en esta materia. Mencionó la creación del Ministerio de la Mujer, las mesas de trabajo del Ministerio de Minería, la Ley de Equidad Salarial y el Plan de Igualdad como pilares que han permitido consolidar un cambio cultural en el sector.

El presidente de la Cámara Minera subrayó que Chile es actualmente el país con mayor participación femenina en minería a nivel mundial, alcanzando un 23,1% en el primer semestre de 2025. Esto equivale a 12.280 mujeres de un total de 53.106 trabajadores, superando a otros países mineros de referencia. Además, la presencia femenina también ha aumentado en empresas proveedoras, consolidando una tendencia positiva.

Sin embargo, Viera enfatizó que los avances no son suficientes y que es necesario abrir más espacios en cargos directivos. “Aunque ya contamos con gerentas de minas, aún falta presencia femenina en los directorios de las compañías. Más allá de las leyes, el mérito debe ser el motor de esta participación”, concluyó.

Presidente de la Cámara Minera de Chile