Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

CRHIAM lidera seminario sobre gestión hídrica en minería

Seminario de CRHIAM reunió a la academia e industria para debatir sobre gestión hídrica en minería y procesos sustentables.
CRHIAM lidera seminario sobre gestión hídrica en minería

La gestión hídrica en minería fue el eje central del seminario “Gestión de Recursos Hídricos en la Minería”, realizado en la Universidad de Antofagasta por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) con apoyo de ANID. Durante dos jornadas, la academia y la industria se reunieron para debatir cómo enfrentar la creciente escasez de agua mediante innovación y procesos más sustentables.

El evento destacó como un espacio de diálogo interdisciplinario, abierto y gratuito, donde se compartieron avances científicos y tecnológicos para una minería más responsable con el recurso hídrico. Entre las temáticas abordadas resaltaron nuevas tecnologías de flotación, simulación numérica y la aplicación de agua de mar en la recuperación de minerales estratégicos como cobre y molibdeno.

La apertura estuvo encabezada por la decana de la Facultad de Ingeniería de la UA, Dra. Marinka Varas, el subdirector de CRHIAM, Dr. Leopoldo Gutiérrez, y autoridades regionales. Los expositores coincidieron en la urgencia de optimizar el uso de agua en la gran minería, un sector clave para el desarrollo del país y que enfrenta desafíos ambientales crecientes.

Encuentro entre academia e industria

La directora de CRHIAM, Dra. Gladys Vidal, subrayó que este tipo de encuentros permite conectar la investigación con las necesidades reales de la industria, fomentando la co-creación de conocimiento aplicable. En tanto, investigadores y estudiantes de distintas universidades expusieron proyectos sobre relaves, alternativas de floculantes y recuperación de metales desde minerales submarinos.

Representantes de la industria minera también compartieron innovaciones. Rodrigo Lobos, de Minera Sierra Gorda, presentó mejoras en gestión de relaves, mientras que Endri Escudero, de OXIQUIM, expuso sobre producción sustentable. Estos aportes consolidaron la idea de que la gestión hídrica en minería requiere colaboración entre todos los actores.

En conclusión, el seminario CRHIAM reafirmó la importancia de fortalecer la investigación científica y tecnológica en el norte del país, integrando a la academia, la industria y la comunidad. Este esfuerzo conjunto apunta a construir una minería más sustentable y resiliente frente a la escasez hídrica.

Mundo Minería