
Del 24 al 28 de agosto, Chile reafirma su liderazgo mundial en hidrógeno verde durante la semana temática del pabellón nacional en Expo Osaka 2025. La actividad reunió a autoridades, gremios, empresas, estudiantes y expertos en un programa que combina innovación, formación técnica y cooperación internacional, consolidando al país como un actor clave en la transición energética global.
La delegación chilena es liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow, e incluye representantes de ProChile, gremios, empresas y un equipo estudiantil que presentó la demostración de Grand Prix de Hidrógeno Verde. Según Pardow, “el esfuerzo de Chile por avanzar hacia una sociedad descarbonizada no solo es institucional, sino que refleja historias de personas que lideran día a día esta transición energética”.
La semana temática incluyó demostraciones técnicas, presentaciones gremiales y activaciones interactivas. Durante la inauguración, estudiantes de liceos técnico-profesionales compitieron con vehículos radiocontrolados propulsados por hidrógeno verde, destacando el talento joven y promoviendo la equidad de género en carreras STEM. La competencia, liderada por la Corporación Educacional SOFOFA y patrocinada por Colbún, se realizará también los días 25 y 26 de agosto.
Chile muestra su liderazgo
Entre las actividades, se contemplaron presentaciones de gremios como ACESOL, ACERA y ANESCO, exhibiciones de proyectos eólicos en realidad virtual y la experiencia inmersiva “Si es hidrógeno verde, el mundo comienza por Chile”, desarrollada por el Ministerio de Energía. El miércoles 27 se realizará un seminario especializado sobre transición energética y el futuro del hidrógeno verde, con participación de empresas japonesas.
El país se ha consolidado como líder en la producción de hidrógeno verde gracias a condiciones geográficas favorables, infraestructura portuaria y políticas energéticas ambiciosas. Según el Foro Económico Mundial y Accenture, Chile es el segundo país más avanzado de Latinoamérica en transición energética, con energías renovables representando cerca del 68% de la generación eléctrica en 2024. Este escenario refuerza la posición de Chile como referente global en hidrógeno verde y energías limpias.
NOTICIAS RELEVANTES
Argentina proyecta inversiones por US$20.000 millones en minería
Precio del cobre se desploma en EE.UU. tras decisión de Trump sobre aranceles
Precio del cobre sube tras acuerdo entre EE.UU y Unión Europea
Exitoso rescate de 18 mineros en Colombia tras derrumbe
Estados Unidos acumula cobre y reduce pedidos ante aranceles de Trump
Trump confirmó que arancel del 50% al cobre regirá desde el 1 de agosto