Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Ministerio de Minería adjudicó recursos para la pequeña minería

El Ministerio de Minería adjudicó $1.687 millones del PAMMA 2025 para la pequeña minería, apoyando 163 proyectos con foco en productividad, equipamiento y asociatividad.
Ministerio de Minería adjudicó recursos para la pequeña minería

El Ministerio de Minería adjudicó $1.687 millones del PAMMA 2025 para la pequeña minería. Con el objetivo de fortalecer la productividad, el acceso a equipamiento, la seguridad en faenas y la asociatividad de pequeños productores a lo largo del país. En total, 163 proyectos resultaron beneficiados entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén.

Durante la conmemoración del Mes de la Minería, la ministra Aurora Williams destacó que la iniciativa busca entregar condiciones habilitantes para la sostenibilidad del sector. “Con estas líneas de financiamiento reforzamos la seguridad. La incorporación de nuevos equipos y el desarrollo local en territorios donde la pequeña minería es vital para las economías regionales”, señaló la secretaria de Estado.

En su versión 2025, PAMMA fue rediseñado bajo los lineamientos de la nueva Política de Fomento para la Pequeña Minería. Con ello, se busca un enfoque integral que acompañe el ciclo de vida de las faenas a menor escala.

Las regiones de Coquimbo y Atacama concentraron el mayor número de proyectos financiados, con 44 y 41 iniciativas respectivamente, sumando en conjunto más de mil millones de pesos. Los fondos apoyarán la adquisición de equipamiento como compresores, herramientas, kits de seguridad, contenedores y otros insumos esenciales para las labores diarias.

Los pequeños mineros beneficiados valoraron el aporte. René Ortiz, productor de Vicuña, señaló que este apoyo le permitirá aumentar la producción y sostener el trabajo de varias familias. Por su parte, Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, destacó que se trata de una respuesta concreta a demandas históricas del sector.

Actualmente, permanecen abiertas dos convocatorias adicionales. PAMMA Inicia Productivo, orientado a financiar obras de seguridad y avances mineros. También PAMMA Asistencia Técnica, disponible en Antofagasta, Atacama y Coquimbo, que ofrece capacitación en terreno a cargo de la Universidad de Atacama.

Mundo Minería