
El Gobierno de Chile oficializó su postulación para adherir a la Iniciativa EITI en minería, un estándar internacional que promueve la gestión abierta y responsable de los recursos naturales. Este hito marca la culminación de casi dos años de trabajo preparatorio y reafirma el compromiso del país con la transparencia y la probidad en su sector extractivo.
La ministra de Minería, Aurora Williams, valoró este paso señalando que la adhesión permitirá consolidar avances en materia de transparencia, incorporar buenas prácticas internacionales y fortalecer el diálogo entre Estado, sociedad civil y empresas.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), a través de su Dirección de Estudios y Políticas Públicas, asumió la Secretaría Técnica del proceso en 2024. Bajo su coordinación se constituyó el Grupo Multipartícipe (GMP), instancia tripartita que definió la hoja de ruta y los objetivos de transparencia necesarios para la candidatura.
El GMP, integrado por representantes del Estado, la sociedad civil y la industria minera, diseñó el estatuto de funcionamiento, plan de trabajo y postulación formal, sentando las bases para implementar la iniciativa en el país.
Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, destacó que la postulación refleja el compromiso de Chile con los más altos estándares de gobernanza y confianza ciudadana en la gestión de los recursos naturales.
Por su parte, Patricia Gamboa, directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, subrayó que la iniciativa permitirá fortalecer la gobernanza y ofrecer acceso público a información relevante del sector extractivo.
Si la postulación es aceptada, Chile se convertirá en el 55º país en implementar el estándar, consolidando su liderazgo como mayor productor de cobre y actor clave en el litio. Con la Iniciativa EITI en minería, el país reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y un desarrollo sostenible en el marco de la transición energética.
NOTICIAS RELEVANTES
DGA invertirá $300 millones en monitoreo de acuíferos altoandinos
Codelco Norte amplía su red de monitoreo ambiental en Calama
CEIM destacó en CIMIT 2025 con simuladores y realidad virtual
AgenciaSE lanza programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería
CEIM y Corfo lideran Programa de Difusión Tecnológica en Iquique
CEIM y AHK Chile cierran con éxito programa pionero en hidrógeno verde