
UCN lidera en investigación geográfica sobre minería en América Latina, según un artículo publicado en la revista GeoJournal. La publicación destaca a la Universidad Católica del Norte (UCN) como la institución con mayor producción científica en este ámbito, posicionándola como referente clave en el estudio territorial de la actividad minera en la región.
El estudio, titulado “Contributions of Geography to the Study of Mining in Latin America: a Bibliometric Analysis” (GeoJournal, vol. 90, 2025), sitúa a la UCN en el primer lugar entre las universidades latinoamericanas con más publicaciones indexadas en Web of Science, superando a centros académicos de Chile, Brasil y Francia. Este liderazgo confirma que la UCN lidera en investigación geográfica sobre minería, no sólo por cantidad, sino por la calidad de sus contribuciones científicas.
Académicos del Departamento de Economía y del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) publicaron trabajos influyentes, que otros autores han citado ampliamente por analizar enclaves mineros, conflictos socioambientales y la pequeña minería.
El reconocimiento internacional también se ve reflejado en la presencia constante de la UCN en revistas de alto impacto como Economic Geography y Journal of Rural Studies, lo que refuerza su rol como institución comprometida con el conocimiento aplicado y la transformación territorial.
Con una línea de investigación sólida y una red activa de colaboración internacional, la UCN continúa consolidando su prestigio como centro académico de excelencia en minería y geografía.
NOTICIAS RELEVANTES
Estudiantes del curso H₂V de CEIM realizaron visita práctica en Antofagasta
CEIM presentó curso de formación en hidrógeno verde en Hyvolution 2025
Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de Mina Alcaparrosa
Codelco y ABB implementa programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes
SMA formuló cargos contra Enami por incumplir la Norma de Emisión Lumínica
CMP logra aprobación del SEA para su Planta de Pellets Huasco