Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Precio del cobre sube tras acuerdo entre EE.UU y Unión Europea

El precio del cobre subió en las principales bolsas internacionales tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE, disipando temores de una guerra arancelaria.
Precio del cobre sube

El precio del cobre sube tras acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, según datos de las principales bolsas internacionales. Este domingo, ambas potencias alcanzaron un acuerdo comercial que disipó la amenaza de una guerra arancelaria, lo que generó una respuesta positiva en el mercado de los metales industriales.

En el Comex de Nueva York, el precio futuro del cobre escaló un 0,3%, alcanzando los US$ 5,82 por libra. A su vez, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres también avanzó un 0,3%, situándose en US$ 9.826,50 por tonelada métrica.

Este leve repunte en el precio del metal rojo estuvo acompañado de una apreciación del dólar, lo que moderó el entusiasmo en los mercados. Un dólar más fuerte encarece la adquisición de materias primas en moneda estadounidense, lo que puede afectar la demanda global.

A pesar de ello, operadores afirman que esta semana el comportamiento del cobre estará influido por variables macroeconómicas. Entre los factores claves destacan una nueva reunión de la Reserva Federal de EE.UU. y datos industriales tanto de China como de Estados Unidos.

“Los PMI manufactureros son importantes. China no sólo consume, sino que también exporta grandes cantidades de bienes”, señaló un operador consultado por Reuters. Los indicadores de gerentes de compras (PMI) y las exportaciones chinas se consideran señales clave de la salud económica global.

Incertidumbre comercial

En paralelo, el mercado del cobre continúa atento a los movimientos arancelarios desde Washington. Anteriormente, el presidente Donald Trump había propuesto un arancel del 50% a la importación de cobre, lo que podría representar sobrecostos por más de US$ 8.600 millones para la economía estadounidense, según estimaciones de Boston Consulting.

En síntesis, aunque el precio del cobre sube tras acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, se mantienen factores de incertidumbre que podrían influir en su trayectoria durante los próximos días.

Mundo Minería