
Consejo Minero presentó una propuesta de políticas públicas para una minería competitiva y responsable. La iniciativa busca aportar al desarrollo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y marcar la postura del gremio frente a los desafíos y oportunidades del sector. El documento fue elaborado por el Directorio del Consejo Minero como una herramienta de diálogo con el Gobierno y las futuras candidaturas presidenciales.
La minería enfrenta una demanda creciente a nivel global, impulsada no solo por la industrialización y la urbanización, sino también por la transición energética, la digitalización y la electromovilidad. En este contexto, Chile tiene un papel clave que cumplir, gracias a su liderazgo en producción de minerales como el cobre y el litio, sus importantes reservas, y una cartera de proyectos en expansión.
El Consejo Minero resalta que el país cuenta con ventajas geológicas, una oferta formativa consolidada, y un ecosistema empresarial diverso que incluye grandes, medianas y pequeñas compañías. A ello se suma un entorno institucional sólido y una industria proveedora sofisticada.
Sin embargo, el documento también identifica obstáculos relevantes: menor ley de los minerales, altos costos, escasez de trabajadores calificados y problemas en la tramitación de permisos. Frente a esto, las políticas públicas para una minería competitiva y responsable surgen como hoja de ruta para mejorar el entorno regulatorio y social.
La propuesta busca aumentar el impacto positivo del sector en la economía nacional y subraya el papel que puede tener Chile en enfrentar desafíos globales, como la transición energética y la seguridad del suministro de minerales críticos.
NOTICIAS RELEVANTES
Presidente de SONAMI abordó impacto del arancel del 50% al cobre
Sernageomin dará charlas online sobre relaves mineros
IDIEM usa triaxial gigante para ensayos de suelos en estructuras mineras
ENAMI lanza programa de reactivación minera para pequeña minería
Codelco lidera alza del patrimonio total de empresas estatales en 2024
SEA acelera tramitación ambiental y aumenta aprobación de proyectos