El Ministerio de Minería abrió este 11 de junio una consulta ciudadana para actualizar la normativa de seguridad minera. La iniciativa apunta a reformar el Decreto Supremo N°132, reglamento vigente desde 2004, en línea con los desafíos técnicos y operativos que enfrenta actualmente el sector.
La normativa de seguridad minera define las exigencias mínimas que deben cumplir todas las faenas para resguardar la integridad de los trabajadores. Esta propuesta incorpora nuevos criterios de fiscalización digital, control de riesgos mayores y trazabilidad operativa.
La actualización fue elaborada junto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), recogiendo aportes de distintos actores de la industria. Además, incorpora un nuevo capítulo sobre “Permisos y Autorizaciones” que reorganiza y simplifica los procedimientos vigentes.
La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó que esta reforma es fruto de un proceso participativo y riguroso. También la iniciativa fortalecerá la cultura preventiva y adecuará la normativa a los cambios tecnológicos, territoriales y laborales que ha vivido la minería chilena.
«Avanzar en esta actualización normativa nos permitirá contar con un reglamento más moderno, claro y eficaz, que eleve los estándares de seguridad y acompañe la evolución tecnológica y territorial del sector”, indicó la secretaria de Estado.
El documento completo está disponible en https://participa.minmineria.gob.cl, y la ciudadanía podrá entregar sus comentarios hasta el 2 de julio. También se pueden hacer consultas al correo participa@minmineria.cl.
Esta etapa forma parte del proceso formal de modificación normativa que será tramitado ante la Secretaría General de la Presidencia y la Contraloría General de la República. La participación activa de todos los interesados es clave para construir una normativa de seguridad minera moderna y eficaz.

NOTICIAS RELEVANTES
Enami obtiene aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote
Sonami reúne a ejecutivos en el Encuentro de Abastecimiento Minero
Codelco Ventanas inició pavimentación con escoria de cobre en Quintero
Estudio de Cochilco revela mayor representación de la mujer en la minería chilena
Sonami insiste en mesa de trabajo para abordar sitios prioritarios de la Ley SBAP
Sonami orienta a pequeños mineros sobre el impacto de la Ley SBAP