
En el marco del Día del Reciclaje, Codelco Ventanas presentó una innovadora iniciativa basada en escoria de cobre reutilizada durante la Feria de la Innovación: Reciclaje y Energía, organizada por la Ilustre Municipalidad de Quintero. Esta jornada reunió a la comunidad, emprendedores y organismos municipales en la Plaza Ignacio Carrera Pinto, con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la economía circular.
Invitada por la Dirección de Medio Ambiente del municipio, la empresa estatal fue la única representante del sector privado. En su stand, mostró a la comunidad cómo la escoria de cobre reutilizada —también conocida como silicato de hierro— puede transformarse en mobiliario urbano, concreto y pavimento. Este residuo industrial, generado en el proceso de fundición, está demostrando ser una alternativa sustentable a los áridos tradicionales.
“Queremos viabilizar la economía circular mediante la reutilización de la escoria, por eso es importante acercar a la comunidad a los múltiples usos que tiene”, explicó Marcela Pantoja, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas.
Durante el evento, los vecinos participaron activamente en talleres de reciclaje creativo, como la fabricación de velas ecológicas, terrarios y collages. La actividad buscó no solo educar, sino también generar vínculos entre innovación y sustentabilidad local.
Codelco Ventanas impulsa economía circular
Codelco Ventanas ya cuenta con dos proyectos piloto que emplean escoria de cobre como insumo. El primero consistió en la pavimentación de un andén de buses con una mezcla que incorpora un 20% de escoria. El segundo se está desarrollando en la ex población Enami, donde se construye una plazoleta equipada con mobiliario fabricado a partir del mismo material.
Ambos proyectos han sido validados por el Laboratorio de Vialidad del MOP y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ambas instituciones certificaron su viabilidad técnica e inocuidad para el uso en espacios públicos.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Codelco Ventanas con la sustentabilidad y el desarrollo territorial. Esto desmuestra que la minería puede generar valor a partir de sus residuos. La reutilización de escoria no solo reduce la presión sobre los recursos naturales. También abre nuevas posibilidades para la infraestructura urbana con un enfoque ecológico.
NOTICIAS RELEVANTES
Lomas Bayas dio la bienvenida a mujeres que se integran al programa “Mujeres a la Carga”
Empresas colaboradoras refuerzan gestión de riesgos críticos en El Teniente
El Teniente impulsa turismo local con renovación de Oficina Turística de Coya
Minera Zaldívar celebrará su 30° aniversario con una Gran Corrida Familiar
Minera Antucoya fortalece a proveedores locales de María Elena
Codelco Andina renovó infraestructura de escuela en San Esteban