
La minera canadiense Barrick Gold presentó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto Prospección Minera El Alto, con el que busca actualizar la información sobre el yacimiento de oro y plata en la zona del fallido Pascua Lama. Según informó Pulso, la iniciativa contempla la habilitación de 43 plataformas y la ejecución de 62 sondajes en un área de 212 hectáreas, con una inversión estimada de US$ 35 millones.
El objetivo del plan es determinar con mayor precisión la cantidad de recurso y reservas mineras disponibles en la zona, con la posibilidad de desarrollar una producción futura superior a 500.000 onzas de oro anuales. La exploración se realizará durante dos años, únicamente en temporadas estivales (de septiembre a mayo), debido a las condiciones climáticas del área, ubicada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la frontera entre Chile y Argentina, a 150 kilómetros al suroriente de Vallenar.
Estado del proyecto
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica, aseguró a Pulso que el proyecto no utilizará infraestructura de Pascua Lama, sino que contará con un campamento móvil instalado en un área apartada. El cierre definitivo del fallido proyecto, suspendido en 2013, sigue en marcha desde 2020, con una consulta indígena en curso para modificar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y restituir los flujos de agua superficial y subterránea del río Del Estrecho a su estado natural.
El regreso de Barrick a la zona ha sido paulatino y ha incluido iniciativas de acercamiento con la comunidad, como el programa “Emprende Alto”, lanzado en 2020 y que reúne a cerca de 500 emprendedores de Alto del Carmen. Según explicó Álvarez, este proceso de diálogo ha permitido a la empresa “reconocer los errores cometidos y cambiar la relación con las comunidades”. Sin embargo, reconoció que no todos los opositores a Pascua Lama están dispuestos a negociar: “Algunos nunca se van a sentar a conversar con nosotros”, afirmó a Pulso.
El proyecto El Alto dependerá ahora de la aprobación ambiental del SEA, mientras Barrick busca consolidar su presencia en la zona tras la controversia generada por Pascua Lama.
NOTICIAS RELEVANTES
“SIRO Ácido”: Inteligencia artificial que impulsa la recuperación de cobre en Antucoya
Firman acuerdo estratégico que potenciará el pilotaje de tecnologías disruptivas
Investigadores Usach presentan tecnología para monitorear el desgaste de las palas mineras
Minería Submarina: Exploración de Recursos en las Profundidades del Pacífico