Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Ministro Jorge Montero: “Cajamarca puede ser el primer productor de cobre en el Perú”

En una década, Perú podría ser el mayor productor y exportador mundial de cobre, el mineral de la transición energética, considera titular del MINEM.

Desde Cajamarca, el ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que esta región puede convertirse de lejos, en el primer productor de cobre del país, pues cuenta en su territorio con importantes reservas del metal rojo para su exploración y explotación requerida para la transición energética mundial.

“Cajamarca puede ser el primer productor de cobre en el Perú y puede llevar al Perú a recuperar sus posiciones en el mercado”, enfatizó el ministro, quien consideró que, en 10 años, Perú puede ocupar la primera posición como productores y exportadores del cobre que es el oro del futuro, el mineral de la transición energética.

El titular del MINEM, acotó que Cajamarca es una región con mucho potencial de todo tipo de actividad, agropecuario, agroexportador, ganadero, forestal, piscícola, turismo, comercio, pero también minero.

En ese sentido, dijo que Cajamarca no puede dar la espalda a su minería y sugirió a los cajamarquinos conversar con las empresas mineras para saber “qué proponen, cómo van a ser sus proyectos, cuánto empleo va a dar y que garantías nos dan de un buen manejo no solamente social, sino ambiental”, remarcó.

Grandes yacimientos de cobre

 Montero Cornejo señaló que Cajamarca tiene un enorme patrimonio geológico con grandes yacimientos de cobre, como Michiquillay, Galeno, Shahuindo, Tantahuatay, La Granja y otros, que deben ser aprovechados para reducir la pobreza en la región.

El ministro Montero Cornejo formuló estas declaraciones al finalizar la suscripción de tres contratos de explotación individual para la actividad minera artesanal entre la operación minera Shahuindo, de propiedad de Pan American Silver Perú, y asociados de la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA).

El titular del MINEM calificó este evento como muy significativo pues constituye una muestra de las sinergias y alianzas que puede alcanzar la gran minería con los emprendedores de la pequeña minería y minería artesanal.

Los contratos de explotación fueron suscritos por Vladimiro Berrocal, gerente general de Pan American Silver Perú y Edmundo Roca Pinto (Pan American Silver Shahuindo); con Hipólito Torres Rodríguez, Alejandro Briceño Rodríguez y Jaime Rodríguez Chacón – Minerales Santa María, socios de AMASBA.

Fuente: reporteminero.cl

About The Author