
En un esfuerzo por recuperar el ritmo de crecimiento económico tras la crisis sanitaria global, Perú ha comenzado a promover nuevos proyectos mineros, en particular en los sectores de cobre y oro. La minería ha sido históricamente uno de los pilares de la economía peruana, representando una parte significativa de las exportaciones y empleo en el país.
Uno de los proyectos más destacados es la ampliación de la mina de cobre de Las Bambas, que se espera genere miles de nuevos empleos e impulse las exportaciones. Las Bambas, que ya es una de las mayores minas de cobre del mundo, tiene como objetivo aumentar la producción anual en un 30%, lo que beneficiaría tanto a la economía local como a la nacional.
Sin embargo, la industria minera en Perú enfrenta retos significativos, entre ellos la oposición de comunidades indígenas que argumentan que los proyectos mineros dañan el medio ambiente y afectan las fuentes de agua locales. Las protestas y bloqueos en áreas como la región de Apurímac han paralizado algunos proyectos, lo que pone presión sobre el gobierno para encontrar un equilibrio entre desarrollo económico y la protección de las comunidades afectadas.
El gobierno de Perú ha señalado que implementará medidas para mejorar la consulta con las comunidades y garantizar la sostenibilidad ambiental de los proyectos. Sin embargo, el éxito de estos esfuerzos aún está por verse, mientras el país busca aumentar su capacidad productiva en un momento de creciente demanda de metales por parte de las economías emergentes y el mercado de energías renovables.
Perú está impulsando varios proyectos mineros clave para revitalizar su economía. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:
1. Proyecto Quellaveco
Ubicado en la región de Moquegua, Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo. Operado por Anglo American en sociedad con la Corporación Mitsubishi, este proyecto representa una inversión de US$ 5,500 millones y es la primera mina 100% digital del país, con procesos autónomos y un Centro Integrado de Operaciones que permite la producción de datos en tiempo real para mejorar la eficiencia de los procesos y el uso de recursos.
ANGLO AMERICAN PERÚ
2. Proyecto Cotabambas
Situado en la región de Apurímac, Cotabambas es un proyecto de cobre en etapa de prefactibilidad, con una inversión estimada de US$ 1,486 millones. Este proyecto tiene el potencial de generar una significativa cantidad de empleos y contribuir al crecimiento económico de la región.
RUMBO MINERO
3. Proyecto Ayawilca
Localizado en la región de Pasco, Ayawilca es un proyecto de zinc en etapa conceptual, con una inversión estimada de US$ 264 millones. Este proyecto destaca por su potencial para convertirse en una de las principales fuentes de zinc del país.
RUMBO MINERO
4. Proyecto Soledad
Ubicado en la región de Áncash, Soledad es un proyecto de cobre en etapa temprana, con una inversión conjunta estimada de aproximadamente US$ 50 millones. Este proyecto tiene el potencial de contribuir significativamente a la producción nacional de cobre.
RUMBO MINERO
Estos proyectos representan esfuerzos significativos para fortalecer la industria minera de Perú y fomentar el desarrollo económico en las regiones donde se encuentran.
NOTICIAS RELEVANTES
Cámara Minera de Chile se reunió con representante de la Cámara Minera de México
Fallece gerente de Operaciones tras accidente en mina Antamina en Perú
El litio de SQM no corre riesgo por Trump: solo el 2,6% va a Estados Unidos
Cobre se salva de arancel del 10% de Trump… por ahora
OCIM toma control total de las plantas de procesamiento de oro Chala One y Kori One en Perú
Chile e India firman acuerdo de cooperación en materia de cobre y minerales críticos