
La minera canadiense Teck anunció que postergará sus planes de expansión internacional para concentrarse en la operación de Quebrada Blanca, su mayor yacimiento de cobre en Chile. La medida busca dar prioridad a la eficiencia y la estabilidad de la faena, que en los últimos meses ha enfrentado dificultades.
En julio, la compañía redujo su estimación de producción para 2025. El nuevo rango se ubica entre 210.000 y 230.000 toneladas métricas. En cambio, en enero se había proyectado una producción de entre 230.000 y 270.000 toneladas. Este ajuste confirma que la operación de Quebrada Blanca necesita consolidar su desempeño antes de crecer más.
Por lo mismo, en agosto comenzó una revisión completa de las operaciones. Este proceso incluye un plan de acción detallado, evaluaciones técnicas y la participación de expertos externos. Además, se espera que concluya en octubre. Los resultados se darán a conocer junto con los estados financieros del tercer trimestre.
Para acelerar los cambios, Teck incorporó a un asesor especial del CEO. Su experiencia en la industria permitirá avanzar más rápido en la instalación de gestión de relaves (TMF). Al mismo tiempo, apoyará el fortalecimiento del rendimiento operacional.
La empresa también decidió aplazar la aprobación de nuevos proyectos de crecimiento. Según explicó, esta medida se mantendrá hasta que la operación de Quebrada Blanca alcance estabilidad y cumpla los objetivos de puesta en marcha.
Cabe recordar que la expansión Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) comenzó a operar en octubre de 2023. Gracias a este proyecto, la producción subió de 62,8 mil a 207,8 mil toneladas de cobre en un año, lo que significó un incremento de 145 mil toneladas. Actualmente, Teck controla el 60% de la propiedad, Sumitomo posee un 30% y Codelco un 10%.
Con estas medidas, Teck busca asegurar que la operación de Quebrada Blanca se consolide como un activo estratégico para su futuro en Chile y en el mercado mundial del cobre.
NOTICIAS RELEVANTES
Lomas Bayas refuerza la seguridad comunitaria en Baquedano
SMA formuló cargos contra Enami por incumplir la Norma de Emisión Lumínica
Cochilco presentó informe sobre la proyección del mercado del litio