
Ministerio de Minería concluyó tres procesos de consulta indígena para habilitar Contratos Especiales de Operación de Litio en las regiones de Antofagasta y Tarapacá. La ceremonia de cierre se realizó en Quillagua con la presencia de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y autoridades de la comunidad Aymara local.
Estas consultas, denominadas “Quillagua Norte”, “Quillagua Sur” y “Quillagua Este”, forman parte de la Estrategia Nacional del Litio y permitirán avanzar en el desarrollo de proyectos en tres áreas priorizadas. Durante cuatro meses, la comunidad participó en todas las etapas, logrando un total de 24 acuerdos, con solo tres observaciones y sin disensos.
La subsecretaria Chahuán destacó que estos procesos son un ejemplo de diálogo constructivo y trabajo conjunto con las comunidades. “Este esfuerzo inédito de vinculación es parte del sello que queremos imprimir en la implementación de esta estrategia”, señaló.
Entre los acuerdos alcanzados se incluyeron la delimitación geográfica de los CEOL, mecanismos de retribución económica, lineamientos para el relacionamiento comunitario y obligaciones para los futuros desarrolladores.
En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, estas consultas se suman a las realizadas con comunidades Colla en la Región de Atacama. Actualmente, el Ministerio mantiene abiertos siete procesos similares en Tarapacá, Antofagasta y Atacama, que se espera finalicen durante 2025.
NOTICIAS RELEVANTES
Ministro del Trabajo y CTMIN discuten medidas tras accidente en El Teniente
Codelco anunció evaluación independiente del accidente en El Teniente
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria