

La compañía francesa Veolia presentó su portafolio integral en Expomin 2025, con soluciones que apuntan a ser más eficiente y sustentable el uso de recursos hídricos para la industria minera.
Veolia es una compañía especializada en soluciones medioambientales para la gestión de agua, residuos y energía con 40 años de presencia en Chile.
En el mercado local, el grupo implementó iniciativas de innovación cubriendo toda la cadena de valor, desde la operación hasta el mantenimiento de instalaciones de agua de proceso.
Jerome Poujaud, director de Desarrollo de Negocios de Veolia Chile-Perú, declaró que el objetivo de Veolia es mejorar el rendimiento para la competitividad, garantizar la licencia para operar y planificar responsablemente el cierre de faenas.
“Los servicios que ofrecemos son controlados y monitoreados de forma remota, incluye ejes críticos para el negocio, que van desde el control de polvo de las faenas, hasta la gestión de plantas desaladoras”, indicó Poujaud. El director de Veolia agregó que ““nuestra propuesta de valor no es sólo decir que tenemos la solución, sino garantizarla; algo fundamental en un ambiente minero donde las condiciones cambian constantemente”.
Soluciones de Veolia para la industria minera
Por su parte, Omar Gaete, experto técnico en aplicaciones de Veolia Water Technologies, explicó que el polvo es un problema crítico durante los quehaceres de la industria: “Se genera principalmente por el tránsito de camiones y camionetas, el transporte de mineral en correas, y los procesos de chancado y molienda. Este polvo afecta las operaciones y puede generar impactos importantes si las faenas están cercanas a asentamientos o ciudades”.
Para mitigar el problema del polvo, Veolia ofrece soluciones que combinan tecnología química de punta y servicios especializados de aplicación y monitoreo para bajar la emisión de material particulado, alcanzando en algunos casos una reducción del 85%. “En el caso de los caminos, se utilizan agentes enlazantes para unir las partículas, minimizando la emisión; mientras que en las correas se aplican humectantes para mantener el polvo bajo control”, aclaró Gaete.
La entrada de Veolia a la industria minera se ha dado en el tratamiento de aguas, transfiriendo soluciones tecnológicas avanzadas. En este contexto, los servicios de Veolia también buscan contribuir a la gestión de plantas desaladoras, logrando disminuir el índice de ensuciamiento (SDI), un parámetro crítico para el funcionamiento de los sistemas de ósmosis inversa.
Implementando distintas combinaciones de coagulantes y productos químicos, Veolia consiguió prolongar la vida útil de las membranas y así ahorrar aproximadamente 600 mil kWh de energía y alrededor de US $2.3 millones anuales, minimizando el uso de productos químicos de impacto para la salud de los trabajadores.