Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Gold Fields inaugura la mayor mina de oro en Chile con inversión de US$ 2.100 millones

El proyecto Salares Norte marca un nuevo hito en la minería aurífera nacional y posiciona al país dentro del top 20 de productores de oro a nivel mundial.

La mayor mina de oro en Chile fue inaugurada por la compañía sudafricana Gold Fields en el Desierto de Atacama. El proyecto Salares Norte, con una inversión de US$ 2.100 millones, marca un nuevo hito en la minería aurífera nacional y posiciona al país dentro del top 20 de productores de oro a nivel mundial.

Ubicada en plena Cordillera de los Andes, la faena iniciará operaciones con una producción estimada de 350 mil onzas de oro anuales. Este nivel de extracción representa un incremento del 25% en la generación de oro en Chile, fortaleciendo la diversificación del sector minero nacional.

Durante la ceremonia de inauguración, el CEO de Gold Fields, Mike Fraser, destacó la relevancia del proyecto para la empresa y para el país. “Chile es un país al que sabemos que podemos venir y contar con el apoyo del gobierno, de las comunidades y de personas que entienden la minería”, señaló.

El ejecutivo subrayó que Salares Norte es el primer proyecto completamente desarrollado por la compañía en Chile, desde la exploración hasta la construcción. “Esta es la inversión más grande en el desarrollo de una mina greenfield que hemos hecho en nuestra historia”, agregó Fraser.

Con Salares Norte, Gold Fields refuerza su presencia en Sudamérica y consolida su estrategia global de expansión sostenible. El proyecto incorpora tecnologías de última generación para optimizar los procesos y reducir el impacto ambiental en una de las zonas más áridas del planeta.

La mayor mina de oro en Chile no solo representa una apuesta económica, sino también un compromiso con la innovación y la minería responsable en la región de Atacama.