
Ley SBAP genera preocupación en la pequeña minería por nuevas restricciones ambientales.
La Ley SBAP y pequeña minería se encuentran nuevamente en el centro del debate tras la reciente consulta pública sobre sitios prioritarios para la biodiversidad. Aunque esta iniciativa busca fortalecer la conservación ambiental, diversos actores advierten un impacto negativo en el desarrollo del sector.
El proceso, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, amplió su plazo por diez días hábiles. Sin embargo, la Cámara Minera de Chile alertó que más de 300 instalaciones podrían verse afectadas por las restricciones derivadas de la Ley de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Las medidas podrían incluir mayores exigencias de permisos y costosas compensaciones ambientales.
Según Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, muchas faenas pequeñas operan en zonas que podrían ser declaradas sitios prioritarios, lo que dificultaría su continuidad. A su juicio, estas normativas se desarrollan sin la participación efectiva del sector, lo que genera incertidumbre y desincentiva la inversión.
El dirigente recordó que la industria ya enfrenta desafíos como el aumento de tributos y las modificaciones en el pago de patentes. En un contexto de precios históricamente altos del cobre, oro y plata, considera que se deben promover incentivos a la producción, respetando las normas ambientales existentes.
La Ley SBAP y pequeña minería simbolizan una nueva tensión entre el desarrollo económico y la protección ambiental. Desde la Cámara Minera de Chile llaman al diálogo y a incluir a los pequeños productores en la mesa de trabajo anunciada por el Gobierno. “Chile sin minería no tendría las posibilidades que tiene hoy”, enfatizó Viera, instando a compatibilizar la sustentabilidad con el crecimiento del país.
NOTICIAS RELEVANTES
AgenciaSE invita a participar en el programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería
División Ministro Hales de Codelco incorporó camiones 100% eléctricos
Gobierno Regional de Antofagasta presentó los avances de la Estrategia Minera
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria