Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Antofagasta Minerals lanzó el piloto Barrio Circular en Coviefi

Con este esfuerzo se espera procesar hasta 5,7 toneladas de residuos orgánicos al mes, generando más de 2 toneladas de compost de alta calidad.
Antofagasta Minerals lanzó el piloto Barrio Circular en Coviefi

Antofagasta Minerals impulsa el piloto Barrio Circular Coviefi con la entrega de 150 vermicomposteras, fortaleciendo la gestión comunitaria de residuos orgánicos. Esta iniciativa pionera en Antofagasta busca promover la transición hacia comunidades sostenibles mediante la educación ambiental, la economía circular y la participación activa de los vecinos.

El lanzamiento se realizó en el Complejo Polideportivo y Recreacional Coviefi, donde se entregaron vermicomposteras domiciliarias y comunitarias. Con este esfuerzo, se espera procesar hasta 5,7 toneladas de residuos orgánicos al mes. Generando más de 2 toneladas de compost de alta calidad y reduciendo la cantidad de basura enviada a rellenos sanitarios.

El proyecto, impulsado por Antofagasta Minerals, contó con la colaboración de la Municipalidad de Antofagasta y la ejecución de Kyklos. Además de la entrega de vermicomposteras, el programa considera campañas educativas en colegios, activaciones comunitarias y un seminario de cierre para difundir aprendizajes y proyectar nuevos desafíos.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de la alianza público-privada y la participación ciudadana en iniciativas de sustentabilidad. En tanto, Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, subrayó que el objetivo es avanzar en conjunto hacia comunidades más limpias, verdes y responsables con el medio ambiente.

Las familias beneficiarias recibieron un kit completo con lombrices californianas, contenedores y herramientas básicas. También tendrán capacitaciones y soporte digital para asegurar el correcto uso de la tecnología. Vecinos como Rosa Zamora y Silvia Condell valoraron el acompañamiento, destacando que este tipo de iniciativas contribuyen tanto a mejorar las áreas verdes como la calidad de vida en el barrio.

Con este programa, Coviefi se transforma en el primer barrio de la ciudad en implementar el modelo de Barrio Circular, sentando un precedente en la gestión de residuos orgánicos y en la construcción de comunidades más sustentables.