
La ministra de Minería, Aurora Williams, presentó ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto que moderniza el gobierno corporativo de ENAMI. La propuesta, ingresada en marzo, busca asegurar transparencia y probidad en la estatal, alineándose con recomendaciones de la OCDE.
La modernización del gobierno corporativo de ENAMI tiene como objetivo robustecer la gestión interna y mejorar el desempeño de la empresa pública. La ministra destacó que esta reforma es parte de un compromiso gubernamental para fortalecer el fomento a la pequeña minería, junto a otras acciones como la capitalización de la estatal y la emisión de un bono.
“Los cambios propuestos permitirán proyectar a ENAMI por muchos años. Esto la aleja de los ciclos políticos y reforzando nuestro modelo único de pequeña minería”, afirmó la secretaria de Estado.
El proyecto plantea reducir el número de integrantes del directorio de 10 a 7 miembros, promoviendo la paridad de género y mayor profesionalización. Dos serán designados por el Presidente de la República, uno de los cuales presidirá la mesa.
Uno de los cupos estará reservado para representantes de los trabajadores, mientras que los otros cuatro serán propuestos por el Consejo de Alta Dirección Pública (ADP). Además, la iniciativa descentraliza la gestión ejecutiva, trasladando las funciones principales fuera de la Región Metropolitana.
La ministra enfatizó que esta transformación no convierte a ENAMI en una sociedad anónima. La transformación permite avanzar en sectores estratégicos como la fundición y el litio desde la minería pública. “Para los nuevos 65 años de ENAMI, requerimos cambios profundos que garanticen su sostenibilidad”, concluyó.
NOTICIAS RELEVANTES
Codelco inaugura Escuela de Minería de Altos Esfuerzos en El Teniente
Cochilco renueva su Consejo de la Sociedad Civil
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria