Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Codelco refuerza medidas ambientales para asegurar el futuro de Ministro Hales en Calama

Ingresó Adenda Complementaria del proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, incorporando mejoras ambientales y reforzando compromisos comunitarios.

La División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto en evaluación “Desarrollo Futuro DMH”.

Este documento, considera el reforzamiento de las medidas de mitigación y compensación ambiental del proyecto, en especial de las componentes de calidad del aire e hidrogeológicas, además de la profundización y mejora de los 33 compromisos ambientales voluntarios que propone la división para aportar al desarrollo sostenible de la zona.

Gonzalo Lara, gerente general de Ministro Hales, comentó que “estamos avanzando en un proceso que es clave para la continuidad operacional y el futuro de la División. En esta Adenda hemos incorporado mejoras que robustecen el proyecto, tanto en lo técnico como en lo ambiental, ya que estamos conscientes de la preocupación de la ciudadanía y por ello estamos tomando todas las medidas y compromisos necesarios para proyectarnos de una manera responsable, cuidando el medio ambiente y aportando al crecimiento de la comuna”.

Medidas

Durante los próximos meses habrá una nueva instancia de observaciones y respuestas técnicas y ambientales con los Organismos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECAS), mientras que en paralelo se desarrolla el proceso de Consulta a Pueblos Indígenas, el cual es el más grande en la historia de la legislación ambiental del país, al considerar la participación de 46 organizaciones y asociaciones indígenas de Calama.

“Durante este proceso que inició en 2022, hemos sostenido diversas instancias de participación con la ciudadanía y con los pueblos indígenas, lo que nos ha permitido incorporar al proyecto medidas y compromisos basados en sus preocupaciones e intereses, como el control de las emisiones, la protección del patrimonio y la cultura ancestral, y otras iniciativas de desarrollo social que van en directo beneficio de la comunidad”, agregó Gonzalo Lara.

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas, manteniendo la empleabilidad, el aporte al dinamismo económico de la zona y continuar trabajando en conjunto con la comunidad, con el propósito de seguir siendo un aporte al desarrollo del país y para un futuro sostenible para Calama y su gente.

About The Author