
“La inauguración de la 18ª edición de Expomin es un hito que como país nos llena de orgullo, pues además de situarnos como epicentro minero mundial, nos permite constatar con hechos concretos cómo Chile consolida su liderazgo entre los distritos mineros industriales más influyentes”, señaló la Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, quien estuvo presente en la apertura.
Respecto a las novedades, Francisco Sotomayor, gerente de Expomin, señaló en la apertura que esta nueva edición se convertirá en “el primer evento del sector minero en ser carbono-neutral de acuerdo al estándar del programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente, marcando así un hito en su compromiso hacia el cambio climático”.
Patricio Hidalgo, gerente general de Anglo American, empresa que preside Expomin 2025, señaló que cuando diseñó esta versión de la feria junto a Francisco Sotomayor, creyeron “desde el primer día que Chile se merece la mejor feria de minería de Latinoamérica”.
“Nos pusimos como meta (…) conversar sobre cuáles son aquellas tendencias que debemos anticipar, es por eso que hemos invitado en esta versión a speakers (expositores) de primer nivel y de distintas industrias”, enfatizó Hidalgo.
El gerente general de Anglo American destacó la presencia de speakers que tratarán específicamente las temáticas de inteligencia artificial, cambio climático, sustentabilidad, estrategia e innovación.
Tanto Hidalgo como Sotomayor hicieron hincapié en el nexo que esta versión formó con universidades y centros de formación técnica, pues una de las nuevas metas de este año era acercar la instancia minera al ámbito académico del país.
Sotomayor declaró, además, que para el día final del evento (sábado 26), éste se abrirá por primera vez en su historia a la ciudadanía con el objetivo de acercar la industria más importante del país a las familias chilenas.
“Junto a eso, tendremos una destacada parrilla de actividades culturales que empieza el día de hoy (…) que da muestra de que la minería promueve de forma activa las artes y la cultura“, agregó el gerente de Expomin.
Cabe destacar que Expomin 2025 cumplió con una meta inédita: lograr casi por completo la paridad de género en su congreso. “En 2021 fue un 30% de participación femenina, el 2023 fue un 40% y este año un 49%, así que todavía queda la tarea de seguir avanzando en lograr la tan anhelada paridad”, cerró el gerente de Expomin.
NOTICIAS RELEVANTES
Gobierno de Victoria reafirma su compromiso con la industria minera global en Expomin 2025
Neurociencia: cómo la salud cerebral y neuronal se vincula al rubro minero chileno
Ministro Marcel proyecta fuerte alza en inversión minera
Expomin 2025 presenta nuevo Pabellón de Innovación
Sernageomin y Sonami abordaron estrategias para reducir accidentes fatales en minería
Expomin 2025 se prepara para una edición histórica con movilidad sostenible y carbono neutralidad