
Del 22 al 26 de abril, Expomin 2025 recibirá a miles de asistentes en el recinto Espacio Riesco, y para ello ha diseñado un plan de movilidad que busca facilitar el acceso al evento y disminuir el uso de vehículos particulares, apostando por alternativas de transporte público, servicios especiales y soluciones sustentables.
Transporte coordinado desde puntos estratégicos
El plan contempla buses de acercamiento gratuitos desde Metro Vespucio Norte (Línea 2) y
Estación Los Leones(Línea 1), operados por Red y Cabify respectivamente. Estos servicios estarán disponibles durante toda la jornada, con salidas cada 30 minutos.
Además, se habilitará un estacionamiento satélite en el Mall Parque Arauco, donde los visitantes podrán dejar su vehículo ($10.000 diarios) y tomar un bus Turistik gratuito de ida y vuelta hacia la feria. También se está evaluando extender este servicio a Estación Escuela Militar, así como habilitar recorridos del transporte público desde otras zonas de la capital.
Conexión directa desde el aeropuerto y movilidad compartida
Para quienes lleguen desde el Aeropuerto Internacional de Santiago, Expomin contará con un servicio oficial operado por WeTransport, con atención las 24 horas y descuento del 15% para los asistentes. En tanto, se incentiva el uso de carpooling como una alternativa adicional que permita reducir la huella de carbono del evento.
El Plan de Movilidad de Expomin 2025 se enmarca en una estrategia más amplia de sostenibilidad y responsabilidad con el entorno urbano, facilitando el traslado seguro y eficiente de expositores, profesionales y público general. La organización llama a utilizar las opciones disponibles y planificar con anticipación para mejorar la experiencia de todos los participantes.
NOTICIAS RELEVANTES
Encuentran con vida a trabajadores de Sernageomin desaparecidos
Pese a mayor precio del cobre, ganancias y aportes al Fisco de Codelco cayeron en el primer trimestre
Codelco abre postulaciones a su Programa de Prácticas
BHP confirma participación como socio estratégico en EXPONOR 2026
Alejandro Tapia, Presidente de Escondida, aborda los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile
NIU Group adquiere Minera Tres Valles e inicia una nueva etapa de operaciones en la mina de cobre chilena